Tag Archives: Crónicas

7 Delfines en Niceto

21 Abr

El sábado 7 Delfines demostró en Niceto la calidad de sus shows en vivo. Hubo rock y mucho carisma por parte de Richard Coleman y sus músicos.

7-delfines_

A veinte minutos para las once de la noche salen a escena 7 Delfines con los primeros acordes de «Parece que hay lugar». Niceto estaba bastante lleno, pero no tanto como lo había estado La Trastienda en diciembre del año pasado. Sin embargo, fue sorprendente escuchar la perfección en el sonido y la calidad del espectáculo en general. Ni un solo desperfecto en toda la noche. Las luces y las proyecciones que se podían ver en el fondo del escenario ayudaron a acompañar cada uno de los temas que se fueron sucediendo durante casi dos horas de show.

Recién después del tercer tema, Richard Coleman agradece a su público y da comienzo a la siguiente canción “Paradigmas”. En la pantalla se pudo observar que la mayoría de las imágenes eran fotos detalles de cosas relacionados a los temas. A continuación, le dedicó unos minutos al público diciendo que con este show comienzan nuevamente el año, con repertorio nuevo. Agradeció la espera de los fans y anunció que van a tocar temas nuevos.

Una seguidilla de melodías más tranquilas se asomarían y para “Carnaval de Fantasmas” el lider pidió que prendieran sus encendedores, pero fueron unos pocos los que le hicieron caso. En “Oscura” Coleman deja de lado un rato la guitarra para ponerse a cargo del teclado.

Con “Placebo” comenzó nuevamente la música con más power, lo cual hizo que el público ovacionara a 7 Delfines e incluso algunos bailaron al ritmo de la música. Cerraron la noche con “Murcielago Blanco” pero antes anunciaron que se presentaran el próximo 12 de Julio en La Trastienda.

Un día muy especial

17 Ago

Hace dos semanas, más específicamente el 2 de agosto, se presentaron en The Roxy los muchachos de Shaila para grabar su primer cd y dvd en vivo. La noche comenzó con Jordan y Rodia, para continuar con el show, lleno de sorpresas, de Shaila.

Los chicos de Shaila salieron a escena a las 21.30 apróx. En un The Roxy con entradas agotadas. Comenzaron cantando varios temas antes de presentarse, desde el principio la gente coreó cada una de las melodías con toda la energía.

El escenario estaba aggiornado para la fecha, que fue muy especial, tanto para los integrantes de la banda como para su público. Tanto en el suelo como en la parte superior del escenario, se podía ver el nombre de la banda, además de unas luces doradas recorriendo los buffles y amplificadores.

Para el cuarto tema de la noche, «Sudamérica III – La meta supranacional», Joaquín fue acompañado por Matías, el cantante de Rodia, quién fue el primer invitado de la noche.

Durante el espectáculo Joaquín habló varías veces, tanto para agradecer como para introducirnos en sus temas, cada vez que el sonido de su voz salía por su boca la gente gritaba desaforadamente.

En un momento, los muchachos se equivocaron y presentaron, cuando no debían, a Cristian Aldana de El Otro Yo, pero para no sacarnos las ilusiones interpretaron «El engaño» e inmediatamente subió el líder de la banda de zona sur. Los integrantes de Shaila dijeron antes de empezar con la nueva canción que rescatan la humildad y la ética de trabajo de Aldana. Cristian fue partícipe en la interpretación de «Friends-amigos», aunque para sorpresa de muchos, solo se dedicó a tocar la guitarra. Casi no se notó su presencia en el escenario, solo sus movimientos característicos lo hacían sobresalir del resto.

Para la canción que seguía,»Viendo», invitaron a Pablo Coll, guitarrista de 2 minutos, con quién disfrutaron cada segundo del tema. Otra invitada fue María Gabriela de Viva María!, quién los ayudó a interactuar con el público, en un momento la comparan con Perón en el ’74.

Luego de María Gabriela, invitaron a Andrés Villanova, de Carajo, quién se encargó de la batería por un momento. Después de unos temas, interpretaron uno nuevo «A-teología de la liberación», una canción súper power. Finalmente, hicieron un pequeño break de 5 minutos, pero antes de ello interpretaron el hit «Cuando no quieras sentir».

Unos minutos antes de las 23 hs. Estuvieron de nuevo en el escenario, donde Joaquín jugó con una camarita en la mano. Cantaron varios temas más entre los que hicieron un cover de EOY, con todo el estilo de Shaila. Para finalizar mostraron los trapos que la gente les hizo y destacaron la forma de autogestión del público para poder engancharlo con el nuevo fanzine que armaron.

La gente y los artistas disfrutaron de un show super importante para la historia de la banda, con un nivel musical y escénico espectacular. Esperaremos con ansias a que salga el dvd y el cd para volver a revivir este día especial.

vargasroc@semifusas.com

Pic by: Fer Fer ferfer@semifusas.com

Arbol y su disco «Hormigas» en Córdoba

4 Ago

Noche de Sábado en Córdoba Capital llegaba Árbol para presentar “Hormigas” su último trabajo discográfico.-

Arbol En córdoba

Arbol En córdoba

Captain Blue ubicado en las inmediaciones del abasto de Córdoba, fue el lugar elegido para la presentación de Árbol, antes de ello cuatro muchachos cordobeses, trajeron al público una propuesta bien punk. Los chicos, provenientes del barrio Yofre Norte, y su banda Herederos brindaron a su público y al  que había ido a ver a Árbol un repertorio de 40 minutos aproximadamente con muchísimo agite de parte de sus cuatro músicos, empezaron su set con el tema “Skapando”, seguido por “No a la explotación del trabajo” donde se empezó a apreciar un gran contenido social en sus letras.
La gente saltó y cantó cada tema, el punto fuerte del show fue los últimos 3 temas en los cuales contaron con invitados y un tema dedicado a la presidenta de la nación “Sos una Perra”, se bajaron muy aplaudidos y satisfechos de su tarea para darle paso a Árbol que se venía en breve.-

La banda liderada por Pablito Romero ante muy poco público, no más de 200 personas, comenzó su show con “De Arriba, De Abajo” para su público que empezaba a vivir una fiesta, los cuatro músicos con su ya conocidos saltos y arengas traían a Córdoba algunos temas de su última placa “Hormigas”.
Sin la presencia de Edu Schmidt la cual se notaba y mucho, mostraron profesionalismo arriba del escenario brindando un show muy estético acompañado con una excelente puesta en escena, desde su vestuario, luces y coordinación escénica.
Tocaron temas como “Suerte”, “Chica Anoréxica”, “Osvaldo” “La Vida”, “Cosacuosa” entre las destacadas, el show duró muy poco aproximadamente una hora y diez minutos donde los cuatro integrantes hicieron saltar a los presentes.

Fue un show  muy bueno en lo profesional, pero en lo musical muy pobre, no es el mismo Árbol de la primera época, del tiempo de Jardín Frenético o del mismo Chapusong y se notó mucho con la poca gente que convocó.

A puro Punk I: Resistance Tour Vol. II

23 Jul

 La Plata fue el lugar elegido por la marca de zapatillas para realizar la segunda edición del Resistance Tour, el festival dedicado a la cultura punk- hardcore. Con mucha música y poca organización, la gente disfrutó de cada uno de los shows.

La cita estaba dada para las 16 hs. Pero las puertas se abrieron, recién, unos minutos antes de  las 18 hs. Las promesas del festival fueron vanas ya que la pista de skate no era la mejor y muchas cosas se obviaron. Sin embargo, el público, en su mayoría sub 17, fue directamente a disfrutar de los artistas que se presentaron en la tarde- noche.

Boom Boom Kid fue el primero en presentarse, dando en 40 minutos un verdadero show donde hizo de todo. Cantó, saltó como si fuera un canguro e hizo maravillar a los espectadores con sus locuras. Nekro interpretó temas como «I do» y «Jenny», pero la parte interactiva entre el cantante y el público fue el punto más destacable de la performance dejando lo musical en un segundo plano. La interpretación de los temas fue acompañada por varios artilugios: la carcaza de una radio, la cual se la ponía en el hombro como si fuera parte de una película ochentosa, un peluche que lo hacía «volar» por el aire, tiró espuma en aerosol y lo mejor de todo: agarró una tabla de surf y surfeó sobre la gente. Para finalizar, en unos de sus saltos enredó el cable del micrófono entre los platillos de la batería y tiró todo, pero como dice la frase: «el show debe continuar» y así fue, siguió cantando como si nada hubiera sucedido. Al despedirse arrojó a la concurrencia sus artefactos.

Tal vez la banda que más publico llevó fue Bulldog, su gente estuvo toda la jornada cantando «Lets Go, Bulldog». No fue un show con momentos explosivos, sin embargo, fue prolijo, con un muy buen nivel a pesar de los problemas que tenía el micrófono de uno de los guitarristas. Los espectadores acompañaron cada tema de la banda. Cantaron canciones como «Semillero» y «Fiel» en un show que duró aproximadamente una hora. Los integrantes del grupo no tuvieron una puesta escénica importante y la interacción con sus fanáticos fue justa y necesaria. Recién sobre el final, se los vio un poco más relajados.

El Otro Yo, hizo explotar la noche. Comenzaron su show con el pequeño alien y la voz distorsionada para continuar con una seguidilla de temas que hicieron que el lugar fuera el menos indicado para este tipo de recitales: las vallas se caían. Para que no pase un desastre, los encargados de seguridad hacían fuerza del otro lado para contener a la gente. Por otro lado, el pogo se sintió en todo el Complejo Milenio. Tanto los que estaban cerca del escenario como los que estaban lejos disfrutaron de «El Criollo», «Crazy», «69», entre otras tantas. Fue tanto lo que produjo EOY, que hasta un par de chicas se desmayaron. Fue una hora veinte de explosión.

Cerca de las 22 hs. A77aque hizo sonar sus primeros acordes y Milenio volvió a explotar. Tan prolijos como siempre, interpretaron temas de todas las épocas, aunque también hicieron varios de Karmagedon, su último disco. «Barreda’s Way», fue el tema de la noche, mientras que «Chicos y Perros» la más coreada por los espectadores. Su set duró aproximadamente una hora y media, donde dieron lo mejor de sí y lograron mantener un ida y vuelta admirable con el público. Para sorpresa de muchos el que tuvo más presencia sobre el escenario fue Mariano, muy desinhibido cantó y habló con la gente pidiéndole que cante temas de diferentes bandas. En medio del show hicieron un pequeño intervalo, el cual fue aprovechado por Ciro para cambiarse la remera. Finalizaron cantando los bises que pidió la gente.

El festival prometió pero cumplió en parte, hubo una banda que no se presentó: El Guapo Hip Hop. Las telas, la aerografía y los dj’s, nunca aparecieron y el lugar no era el adecuado para realizar un evento de este estilo, estaba lleno de escaleras y las vallas para contener a la gente no cumplían con su función. Por suerte el sonido, la iluminación y los artistas cumplieron dando lo mejor.

Las mujeres al mando

13 Jul



Ovejas aterrizó en tierras cordobesas y llenó de energía las instalaciones de 990 junto a Lucila Cueva y Que las Pario

Sábado 11 De Julio en Córdoba, en las instalaciones de 990 Arte Club Bar, fue el lugar propicio para la presentación de tres bandas de integrantes femeninos, Que Las Parió, banda de Córdoba, abrió el espectáculo a toda cumbia y cuarteto llenando de alegría con su música a toda la muchedumbre presente, el show que duró aproximadamente 40 minutos estuvo a cargo de su voz Lorena  Jiménez, hija de la conocida Mona Jiménez, que ofreció un espectáculo con humor y un toque de «feminismo» acompañada de su ayudanta Ricarda, un hombre disfrazado de mujer que le limpiaba los instrumentos con una franela o plumero.-

Luego de Que Las Parió llegaron las porteñas Ovejas, las tres integrantes femeninas dieron que hablar al público cordobés, ofreciendo un show a puro poder, un rock potente lleno de belleza y el toque especial que le dió su baterista  la garra que las caracterizó en todo el show.

Comenzaron con el tema «Art Nuvó» y dejaron boquiabiertos a los cordobeses que en ese momento las observaban, la simpatía de cantante también fue un elemento clave de toda su actuación, siguieron con temas como «Noches», «Soledad» y muchos más, aprovecharon para presentar en  la docta el disco que hace poco sacaron titulado «Al Natural»  y llevarse el aplauso desmedido de cada uno de los presentes.-

Fue un show lleno de frescura, su cantante saltó, bailó y se la notó ampliamente contenta por el cariño que Córdoba le había brindado, y no es para menos con semejante banda que se nota que tienen un futuro increíble.

Después de 14 canciones, cerraron su presentación con «No hay presión» y se despidieron del público local, añorando volver a verlos pronto.

Pasaron veinte minutos y llegaba el plato fuerte de la noche. Las locales Lucila Cueva ya estaban tocando «Artificio», tema con cual abrieron su recital haciendo desatar la locura, el pogo y el griterío generalizado. El Show de las Lucilas fue muy directo como siempre, con temas muy llegadores, demostrando que el rock también es cosa de mujer y citando las palabras de Mariana Pelegrino, su cantante, «con muchos ovarios».

Tocaron casi todos los temas de su disco titulado igual que la banda, y además temas como «Peatonando», «Cada Diez Unos cuantos» de su anterior demo, el público les devolvió desde abajo toda su algarabía y en cada tema pogueó a más no poder. También presentaron una balada nueva, que no desafino con la onda de los últimos temas de las Lucilas.

Mariana, Laura y Trini brindaron al público cordobés, lo que fueron a  buscar mucho rock y del bueno, se retiraron con el tema «Rock and Roll» y el aplauso de su gente.-

Fue una noche con muchos matices y géneros musicales que dejo más que conforme a la parcialidad presente.-

Nota by: Martin Musso, desde Córdoba.